Se debe tomar una píldora activa tan pronto sea posible y retomar el consumo diario de las mismas. Es posible tomar dos el mismo día (una al notar el descuido y otra a la hora correspondiente). Si el descuido fue solamente de una o dos píldoras activas seguidas, no es necesario recurrir a otros métodos anticonceptivos. En caso de fallar el cumplimiento por más de dos píldoras, es necesario retomar la rutina lo antes posible y utilizar preservativos durante los 7 días siguientes.1
Si el descuido ocurrió durante la tercera semana, es necesario retomar el consumo regular de las píldoras activas restantes e iniciar un nuevo paquete tan pronto estas se acaben, dejando de lado las píldoras inactivas correspondientes a la cuarta semana. Ante cualquier duda consulta a tu médico.1
En la mayoría de las píldoras anticonceptivas, las últimas 7 píldoras son conocidas como píldoras inactivas y carecen de tratamiento hormonal. Las píldoras inactivas sirven para ayudarle a mantener el hábito de tomarlas a diario. Sin embargo, existen píldoras anticonceptivas que contienen menor cantidad de píldoras inactivas, e incluso algunas con tratamiento hormonal en todas las píldoras. Es importante que consulte con su médico cualquier duda respecto a las píldoras anticonceptivas que utilizas. 2
Si bien estudios publicados arrojan resultados mixtos, en los cuales la mayoría de las mujeres estudiadas no presentaron cambios en su libido, existe la posibilidad de que su deseo sexual se vea afectado por los metodos anticonceptivos. Esto se debe a que muchos métodos anticonceptivos detienen la ovulación y, por lo tanto, mantienen estables durante el todo el mes sus niveles hormonales, los cuales juegan un papel fundamental en el incremento o decrecimiento del deseo sexual.3
Si bien la tasa de efectividad de las pastillas anticonceptivas es alta, siempre es recomendable el uso del condón como protección adicional. No solo ofrece mayor seguridad ante el riesgo de un embarazo no deseado, sino que además protege contra infecciones de transmisión sexual.4
Por lo general, los anticonceptivos hormonales combinados pueden ser usados por la gran mayoría de las mujeres, incluso bajo ciertas condiciones médicas, de manera segura. En caso de duda, siempre consulta con tu médico.5
No existen estudios respecto a los efectos del uso continuo de la píldora de emergencia. No obstante, es necesario destacar que, la pildoras de emergencia suele producir náuseas, vómitos e irregularidad en el periodo menstrual durante los días siguientes a su consumo. No solo eso, su uso continuo puede conllevar a una mayor exposición hormonal que las píldoras combinadas o de progestina, por lo que su uso frecuente podría tener efectos adversos. 6
Lo mejor es mantener la pildoras de emergencia, como su nombre indica, para emergencias, como ruptura o deslizamiento de condón u olvido de dos o más píldoras anticonceptivas. Ante cualquier duda consulta a tu médico.6
Además de prevenir embarazos no deseados, los métodos anticonceptivos hormonales pueden ayudar a mitigar los síntomas menstruales, reducir el acné, controlar el ciclo y reducir el riesgo de cáncer de ovario, útero y colon si son tomados adecuadamente.7